domingo, 23 de junio de 2013
Mi experiencia desde la pre-básica
por que a través de esta experiencia he podido requete contra comprobar las falencias del sistema educativo en el que estamos insertos y es por eso que creo en la escuela , en los niños y en los profesores- estudiantes voluntarios que día a día entregan todo de sí mismos para nutrir las cabecitas de estos niños con valores , materias varias y experiencias de vida tanto para ellos como para nosotros.
Estoy muy agradecida de la vida por haber llegado hasta la escuela, le doy gracias a todos los pequeños que con su inocencia y ímpetu me hacen creer que las cosas van a cambiar y para mejor, espero poder seguir con esto hasta el final sea cual sea este por que los niños nos necesitan y allí vamos a estar!!
We tripantu en el colegio República Dominicana
El día viernes 21 del presente mes, celebramos junto a la comunidad el we tripantu, año nuevo mapuche. A la actividad asistieron alrededor de 100 personas.
miércoles, 19 de junio de 2013
Visita de los y las niñas a la Universidad
El lunes 17 de junio niños de sexto y octavo básico del Colegio República Dominicana visitaron el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, donde se imparten las carreras de Cine y television y Periodismo.
La invitacion era a participar en talleres de comunicación y técnicas periodisticas que fueron organizadas y dictadas por los estudiantes de la universidad.
La actividades partieron con un desayuno, en el que compartieron niños y monitores, como primer acercamiento, posteriormente los alumnos conocieron el estudio de televisión y la radio, donde se les enseñaron cosas básicas del ejercicio y funciones de los periodistas.
En el estudio de televisión hicieron un programa donde pudieron desenvolverse en las distintos roles, como entrevistadores, panelistas, animadores, directores y camarógrafos. En la sala de radio, grabaron sus voces y conocieron cómo funcionan los diferentes equipos técnicos.
Finalmente se terminó con un almuerzo en la Facultad de Filosofía y Humanidades, para luego dar paso a un partido de futbol entre alumnos y monitores. Esta actividad cumplió con los objetivos propuestos por los monitores, ya que los alumnos pudieron acercarse a la comunicación de manera didáctica y cercana, y así relacionarse con sus compañeros y profesores de una forma más participativa.
La invitacion era a participar en talleres de comunicación y técnicas periodisticas que fueron organizadas y dictadas por los estudiantes de la universidad.
La actividades partieron con un desayuno, en el que compartieron niños y monitores, como primer acercamiento, posteriormente los alumnos conocieron el estudio de televisión y la radio, donde se les enseñaron cosas básicas del ejercicio y funciones de los periodistas.
En el estudio de televisión hicieron un programa donde pudieron desenvolverse en las distintos roles, como entrevistadores, panelistas, animadores, directores y camarógrafos. En la sala de radio, grabaron sus voces y conocieron cómo funcionan los diferentes equipos técnicos.
Finalmente se terminó con un almuerzo en la Facultad de Filosofía y Humanidades, para luego dar paso a un partido de futbol entre alumnos y monitores. Esta actividad cumplió con los objetivos propuestos por los monitores, ya que los alumnos pudieron acercarse a la comunicación de manera didáctica y cercana, y así relacionarse con sus compañeros y profesores de una forma más participativa.
lunes, 17 de junio de 2013
Otras pocas palabras...
Me siento con la necesidad de escribir, de expresarle a todos, el gozo que me da ser parte de un proyecto tan lindo como el que se mantiene en el colegio República Dominicana. Sé que el final de esto es incierto aún, pero lo que he aprendido y lo que he experimentado ahí, es algo inimaginable fuera del mismo. Escuchar a los niños que hoy quieren el colegio, que se despiertan contentos para ir a la escuela, que están tomando conciencia de sus condiciones materiales de existencia, de ver que sus miradas encuentran en nosotros, simples estudiantes y profesores voluntarios, una tarima de confianza, todo eso y más llena mis ojos de emoción.
Sé que más allá de los resultados que tengamos como comunidad, en tanto al avance curricular o el reconocimiento del colegio, se que esta experiencia la recordare por siempre, y espero que los niños y niñas del colegio, no olviden los momentos de alegría y aprendizaje que hemos compartido.
Sebastian.
Sé que más allá de los resultados que tengamos como comunidad, en tanto al avance curricular o el reconocimiento del colegio, se que esta experiencia la recordare por siempre, y espero que los niños y niñas del colegio, no olviden los momentos de alegría y aprendizaje que hemos compartido.
Sebastian.
domingo, 16 de junio de 2013
Algunas palabras desde la Experiencia en el República Dominicana
No puedo dejar estas palabras "en el tintero", quiero compartir esto con ustedes.
Estoy contenta.
Veo las fotos una y otra vez. Y yendo a la escuela observo cómo cada uno de ustedes está presente en este proceso, ya sea entregándoles día a día sonrisas a los niños, niñas y apoderadas, o bien enseñándoles con entusiasmo, con mucho esfuerzo, la disciplina que a cada uno le corresponde. Estoy contenta porque siento que cada sonrisa que le entregan a los niños es un regalo enorme para ellos y sus mamás. Ninguno de nosotros sabemos con exactitud cómo terminará el año, pero pienso que todas y todos sabemos que el proceso que estamos viviendo es impagable y completamente inédito. Los niños están aprendiendo, quizás vayamos un poco más lento en cuanto al "contenido duro", pero lo que van adquiriendo a lo largo de estos meses es algo que no se puede medir con un SIMCE, una PSU, o un examen libre. Estamos, todos, enriqueciendo nuestros corazones con experiencias valiosísimas, con amor, con apoyo, con cada gesto que implica un aporte más.
Estoy feliz, porque he conocido a mamás con una fuerza que sólo pueden sacar del inmenso amor que le tienen a sus hijos, y las enormes ganas de que ellos reciban una educación DIGNA. Siempre pienso el dolor que deben estar pasando, esa dicotomía que deben estar viviendo, entre querer educar a sus hijos en colegios reconocidos por el Estado, y por otro lado, no dejar esta lucha. Mamás: las admiro profundamente, por el aguante, el esfuerzo, la fuerza y el amor que demuestran en cada paso que dan.
Si bien no he podido estar en este proceso tanto como lo han estado ustedes, la Javi, el Seba, Eric, Pato, Feña, Yasna, GonzaloS, Felipe, Carlos, Jose, y en fin todos los profesores que asisten constantemente a la escuela, siento que lo poco que he estado, me ha enseñando más que cualquier práctica, a ser profesora, a planificar clases para cuatro (ahora tres) alumnos, a unir la importancia del estado actual que viven los niños, y los contenidos de Lenguaje, por ejemplo. Agradezco, nuevamente, a toda la comunidad que sigue apoyando esta causa. Ustedes, mamás, apoderados, niños niñas y profesores, están escribiendo una historia que no se olvidará jamás.
¡NO AL CIERRE DEL REPÚBLICA DOMINICANA!
Cariños, Gloria.
Estoy contenta.

Si bien no he podido estar en este proceso tanto como lo han estado ustedes, la Javi, el Seba, Eric, Pato, Feña, Yasna, GonzaloS, Felipe, Carlos, Jose, y en fin todos los profesores que asisten constantemente a la escuela, siento que lo poco que he estado, me ha enseñando más que cualquier práctica, a ser profesora, a planificar clases para cuatro (ahora tres) alumnos, a unir la importancia del estado actual que viven los niños, y los contenidos de Lenguaje, por ejemplo. Agradezco, nuevamente, a toda la comunidad que sigue apoyando esta causa. Ustedes, mamás, apoderados, niños niñas y profesores, están escribiendo una historia que no se olvidará jamás.
¡NO AL CIERRE DEL REPÚBLICA DOMINICANA!
Cariños, Gloria.
martes, 11 de junio de 2013
Entrevista Isabel en Noticiero Ciudadano #302
Solo Escuchar a la Isabel y a las otras mamás tambien, nos hace reflexionar y seguir adelante con todo lo que significa...
Actualmente
el colegio Republica Dominicana lleva más de 6 meses de toma, y 3 en clases
bajo Control Comunitario.
!CONSTRUYAMOS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS CON
NUESTRAS MANOS¡
lunes, 10 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
Talleres Abierto!!!
Se invita cordialmente a toda la comunidad, a ser parte del Taller de Huerto en el colegio República Dominicana (en Toma y Control Comunitario)
Los talleres se realizan todos los días miércoles de 14.30 a 16:00.
Si puedes lleva herramientas y muchas, pero muchas ganas...
Los talleres se realizan todos los días miércoles de 14.30 a 16:00.
Si puedes lleva herramientas y muchas, pero muchas ganas...
domingo, 2 de junio de 2013
sábado, 1 de junio de 2013
COMPROMISO SOCIAL UN NUEVO MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
compromiso social en Educación Parvularia
Este compromiso comenzó cuando una estudiante de educación parvularia respondió a el llamado que le hicieron los apoderados a voluntarios para que le colaboraran en la formación académica de sus hijos
dentro de este marco surge una organización que tiene redes solidas de apoyo que ha consagrado en el marco del control comunitario, dentro de las cuales, destacamos la del DEP departamento de espacialización Pedagógica de la universidad de Chile , escuela de periodismo de la Universidad de Chile , escuela de Medicina de la universidad de Chile fundación Galia Días Riffo, ONG La Casona dentro de otras .
En especifico trabajan en el área de educación Parvularia un equipo de tres estudiantes de educación parvularia e la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ex pedagógico , dos con mención en educación comunitaria y una con mención en artes integradas lo que permite tener un mirada mas integral y realizar un currículo experimental que permite llegar a las diferentes realidades de los párvulos realidades tan diversas con enfermedades de base que dificultan el proceso de aprendizaje enseñanza, lo que no quiere decir que lo impiden solo queremos destacar con esto que hemos diseñado el primer currículo que se adapta a las necesidades de los niños y niñas.
Nuestros logros en el ámbito pedagógico son niños y niñas que tienen una opinión critica de la actualidad y de su realidad , que conocen la realidad del colegio desarrollando aprendizaje que da el inicio a una cultura cívica donde, se reflexione sobre sus derechos y deberes como ciudadanos. otro aspecto a destacar es que a pesar de ser un grupo heterogeneo y con distintas dificultades para enfrentar en aprendizaje han consolidado aprendizajes relacionados al ámbito de la convivencia ya que lograron una autorregulación de la conducta tener iniciativa , solucionar los problemas de forma autónoma y pacifica dejando para último lugar lo mas importante han desarrollado un hambre por aprender que se evidencia en sus peticiones "tía cuando vamos a empezar a leer " para lo que se esta trabajando en estos momentos ....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)