2. Si consideramos el
aporte extraordinario de 175 millones de dólares asignados en el último
presupuesto de la Nación a los municipios para el fortalecimiento de la
educación pública, el cierre de colegios públicos resulta aún más
incomprensible e irresponsable. No obstante estos recursos especiales,
se ha continuado favoreciendo la expansión de la educación particular
subvencionada, demostrándose, así, que el progresivo debilitamiento y
destrucción de la educación pública no es una falla ni un error del
actual modelo educativo sino su objetivo explícito y deliberado. El
actual modelo entiende la educación pública subordinada y subsidiaria al
desarrollo y expansión de la escuela particular pagada y particular
subvencionada.
3. En este contexto, de
cierre de escuelas públicas en 2012-2013, cuatro colegios de la comuna
de La Florida fueron afectados: Colegio República Dominicana, Áreas
Verdes, Cataluña, y Villas Unidas. En el Colegio República Dominicana,
un grupo significativo de madres, padres y apoderadas/os ha resistido el
cierre decretado por el alcalde dando paso a un inédito proyecto
educativo comunitario, completando a la fecha tres meses con clases
regulares, en una de las experiencias de defensa de la educación pública
y de autogestión educativa más significativa y valiosa de los últimos
tiempos. Digna de destacarse ha sido la labor de profesores/as,
académicos/as universitarios/as y estudiantes de pedagogía de diversas
especialidades que han concurrido día tras día a brindar atención
educativa a los niños y niñas de este establecimiento. Creemos que este
colegio debe ser reabierto a la brevedad por la autoridad, dando paso a
un nuevo proyecto de “educación pública comunitaria” que recoja las
valiosas experiencias pedagógicas y sociales acumuladas en estos meses
de trabajo.
4. Llamamos a la
sociedad chilena a organizarse y movilizarse para que se reabran los
colegios cerrados y no se cierre ningún nuevo colegio público en Chile.
Llamamos a demandar al Estado la desmunicipalización de la educación
pública y el fin al trato preferente a la educación particular
subvencionada, terminando con la posibilidad de esta última de lucrar
con la subvención pública. Llamamos a crear un Fondo basal permanente de
apoyo a la educación pública escolar chilena, que permita su
recuperación y transformación en la columna vertebral del sistema
educacional chileno. Llamamos a exigir a las actuales y futuras
autoridades que se comprometan con que ningún colegio público sea
cerrado en los próximos años.
5. Porque creemos que
la defensa de la educación pública es hoy una tarea ineludible y urgente
hacemos un llamado a todos y a todas a expresar su apoyo a quienes se
encuentran hoy luchando contra el cierre de las escuelas públicas y en
especial a la comunidad escolar del Colegio República Dominicana de La
Florida, firmando por el NO + CIERRE DE ESCUELAS PÚBLICAS Y REAPERTURA INMEDIATA DEL COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA DE LA FLORIDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario